Ataque del ELN deja dos soldados muertos y 27 heridos
Ataque del ELN deja dos soldados muertos y 27 heridos

El ataque del ELN en Arauca, Colombia, dejó dos soldados muertos y 27 heridos. Petro condena la acción, señalando que cierra el proceso de paz con sangre.

Ataque del ELN en Arauca pone fin al proceso de paz

El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó el reciente ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una base militar en Puerto Jordán, Arauca.

El atentado, ocurrido este martes, dejó un saldo de dos soldados muertos y 27 heridos, lo que llevó al mandatario a afirmar que «es una acción que cierra un proceso de paz con sangre».

Escalada de violencia en Arauca

Arauca ha sido uno de los departamentos más afectados por la presencia del ELN. La guerrilla ha intensificado sus ataques en la región, no solo contra las fuerzas armadas, sino también contra infraestructuras clave como los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, vitales para el transporte de petróleo en Colombia.

El domingo pasado, el ELN ya había causado la muerte de dos soldados en un ataque en una zona rural de Tame, Arauca. Estas acciones han provocado fuertes críticas tanto del gobierno como de otros sectores políticos.

El fin del diálogo de paz con ELN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, apoyó la decisión del Gobierno de terminar el proceso de paz con el ELN, subrayando que «Colombia no puede negociar con quienes no han demostrado voluntad de paz». Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, criticó duramente a la guerrilla, afirmando que «ha perdido una oportunidad histórica para negociar la paz».