Informe de la ONU revela persecución política en Venezuela
Informe de la ONU revela persecución política en Venezuela

La ONU denuncia que el Gobierno venezolano comete crímenes de lesa humanidad, persecución a opositores políticos y silenciando voces disidentes, conoce más sobre el informe.

El Gobierno de Venezuela ha sido acusado de cometer crímenes de lesa humanidad por persecución política, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU. La jurista Marta Valiñas, presidenta de la Misión, presentó el informe en Ginebra, revelando que el gobierno busca silenciar a opositores y voces disidentes.

Persecución política y deterioro judicial

Entre las preocupaciones principales del informe, se menciona la pérdida de efectividad de las garantías judiciales. La Misión documentó múltiples violaciones a los derechos humanos, incluyendo 48 detenciones entre diciembre y marzo, bajo cargos de conspiración.

Durante la campaña electoral de julio, se registraron 120 detenciones adicionales, elevando el total a más de 2.000 personas detenidas tras los comicios, acusadas de terrorismo e incitación al odio.

La Misión, que también integran el abogado chileno Francisco Cox y la experta argentina en derechos humanos Patricia Tappatá, apoyados por un equipo técnico, presentará oficialmente el jueves su informe al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Entre los hechos y conclusiones que resalta es que la actual crisis que vive Venezuela «es la peor de la historia reciente» y que se ha deteriorado tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Menores y discapacitados entre los detenidos

El informe también revela que al menos 100 de los detenidos durante este periodo eran menores de edad, algunos con discapacidades. Estas detenciones han levantado alertas internacionales sobre la situación de derechos humanos en Venezuela.