El TSJ y el CNE expresaron su rechazo a las sanciones de EE.UU., calificándolas de ilegales e injerencistas. Exigen respeto a la soberanía de Venezuela.
TSJ y CNE rechazan sanciones impuestas por Estados Unidos
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela han rechazado enérgicamente las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Ambas instituciones emitieron comunicados donde califican estas medidas como injerencistas y violatorias del derecho internacional. Según sus declaraciones, dichas sanciones buscan desestabilizar el orden interno del país y vulnerar la soberanía venezolana.
El TSJ denunció que estas sanciones representan una clara intromisión en los asuntos internos del país. Además, resaltaron que las medidas afectan la labor judicial y electoral, perjudicando el bienestar de los ciudadanos. El máximo órgano judicial venezolano exigió que Estados Unidos respete el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.
Por su parte, el CNE destacó que las sanciones afectan directamente el sistema electoral, dificultando el desarrollo de procesos libres y soberanos. En su comunicado, el ente electoral solicitó que se ponga fin a estas acciones, ya que crean un clima de tensión que no beneficia a la estabilidad democrática del país.
A lo largo de los últimos años, Estados Unidos ha aplicado una serie de sanciones contra funcionarios e instituciones venezolanas. Estas medidas, según Washington, son en respuesta a presuntas violaciones de derechos humanos y corrupción. Sin embargo, tanto el TSJ como el CNE argumentan que estas acciones son una violación directa de la soberanía nacional.
Ambas instituciones coincidieron en que las sanciones no solo perjudican a los organismos sancionados, sino que también impactan negativamente a la población venezolana en su conjunto. Reiteraron su llamado a la comunidad internacional para que intervenga y se respete el derecho de Venezuela a la autodeterminación.