Desarrollan IA que detecta cáncer a escala Nanométrica
Desarrollan IA que detecta cáncer a escala Nanométrica

Un equipo español crea AINU, una IA capaz de identificar células cancerosas y virus, abriendo nuevas posibilidades en diagnóstico médico.

AINU utiliza imágenes de alta resolución obtenidas mediante una técnica de microscopía llamada STORM, que revela detalles que los microscopios convencionales no pueden captar.

Esta IA puede identificar células cancerosas y las primeras fases de infecciones virales, como las provocadas por el virus del herpes, con una precisión impresionante. Según la investigadora Pia Cosma, este tipo de tecnología podría facilitar diagnósticos más rápidos y personalizados.

La IA ha mostrado la capacidad de detectar alteraciones en el ADN de las células en menos de una hora tras la infección. Esto significa que los médicos podrían tener acceso a información crítica en un tiempo reducido, lo que permitiría una mejor gestión de las enfermedades y tratamientos más eficaces.

Desafíos y Futuro de AINU en la IA

Sin embargo, los investigadores advierten que todavía existen desafíos técnicos antes de que AINU pueda ser utilizada en entornos clínicos. Las imágenes STORM requieren equipos especializados, lo que implica una inversión considerable en tecnología y formación. A pesar de esto, los científicos son optimistas y planean realizar experimentos preclínicos en el futuro cercano.

AINU representa un paso importante hacia un futuro donde la IA se convierta en una herramienta clave en la medicina, ayudando a los profesionales a realizar diagnósticos más precisos y a implementar tratamientos personalizados.