Nanorobots para tratar aneurismas cerebrales
Nanorobots para tratar aneurismas cerebrales

Investigadores crean nanorobots capaces de tratar aneurismas cerebrales, revolucionando el tratamiento médico y reduciendo riesgos en cirugías complejas.

Nanorobots: la nueva solución para tratar aneurismas cerebrales

Investigadores han desarrollado nanorobots que podrían revolucionar el tratamiento de aneurismas cerebrales, abriendo nuevas fronteras en la medicina.

Además estos diminutos robots, cada uno de una vigésima parte del tamaño de un glóbulo rojo, podrían ser guiados de forma remota para tratar hemorragias cerebrales, una condición que cobra medio millón de vidas cada año a nivel mundial.

En este sentido el equipo responsable de este avance, codirigido por la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Edimburgo, diseñó nanorobots magnéticos compuestos por medicamentos para la coagulación.

Estos robots están envueltos en un revestimiento especial que se funde a una temperatura precisa, permitiendo una liberación controlada del fármaco.

El equipo dijo que el estudio apunta a un futuro en el que los robots diminutos podrían ser controlados de forma remota para realizar tareas complejas dentro del cuerpo humano de una manera mínimamente invasiva. Esto podría incluir la administración dirigida de medicamentos e incluso la reparación de órganos.

los nanorobots fueron inyectados en arterias y guiados mediante imanes e imágenes médicas hasta el lugar del aneurisma, durante los ensayos, .

Además este innovador enfoque promete reducir significativamente los riesgos asociados a las cirugías convencionales para tratar aneurismas.

Los científicos ven en estos nanorobots una herramienta clave para el futuro de la medicina, destacando su capacidad para realizar tareas complejas dentro del cuerpo humano de manera mínimamente invasiva y altamente precisa.