Gobierno planifica 24 pistas de Motopiruetas en Venezuela
Gobierno planifica 24 pistas de Motopiruetas en Venezuela

La reciente propuesta gubernamental incluye la construcción de 24 pistas Motopiruetas especializadas en todo el país, una medida que ha sido objeto de debate entre expertos.

Manuel Sánchez, abogado con maestría en planificación del transporte, critica la iniciativa. Según Sánchez, la legislación venezolana establece que los deportes a motor deben realizarse en espacios cerrados y no en vías públicas.

«No tengo conocimiento de que la motopirueta sea reconocida como deporte en otros países. En muchos lugares hay motorizados haciendo piruetas, pero con más control que aquí«, afirmó.

Sánchez resaltó las deficiencias en el seguimiento de infracciones en el país.

«En Venezuela, puedes cometer una infracción en Zulia y al trasladarte a Caracas, es difícil rastrear esos eventos», explicó.

El abogado también comentó sobre el carácter anárquico de la conducta humana y la necesidad de normas estrictas para evitar que las piruetas se realicen en vías públicas. «La adrenalina de hacer lo prohibido impulsa a los motopiruetas a ocupar calles, avenidas y autopistas», destacó.

A pesar de las críticas, Sánchez reconoció que el gremio motorizado no está compuesto únicamente por infractores. «No todos los motorizados actúan de manera indebida», añadió. También señaló que las normas y la infraestructura vial en Venezuela requieren una actualización urgente. «Falta mucha formación para peatones, conductores y motociclistas. Estamos entre los países con más muertes por accidentes de tránsito», concluyó.