Las autoridades panameñas desmantelaron un campamento clandestino que operaba en Darién, vinculado al tráfico de migrantes y al crimen organizado.
Desmantelan campamento clandestino en la selva del Darién
Las autoridades de Panamá desmantelaron un campamento clandestino en Dos Bocas, provincia de Darién. Este lugar era utilizado por el crimen organizado para lucrar con los migrantes. Según Jorge Gobea, director de Senafront, el campamento ofrecía comida, ropa, internet y áreas para dormir a quienes atravesaban la región.
En la operación, denominada “Arcángel Miguel”, participaron aproximadamente 150 agentes del Servicio Nacional de Fronteras. El campamento contaba con más de 55 chozas y se hallaba fuera de la ruta migratoria habitual. Además, estaba equipado con tecnología avanzada, como antenas satelitales Starlink y plantas eléctricas.
Las autoridades indicaron que este campamento era un foco de actividades ilegales, como la venta de drogas y prostitución. Gobea enfatizó que el lugar era un reflejo de las operaciones del Clan del Golfo en Colombia. Este grupo criminal controla precios y actividades en el campamento, poniendo en riesgo a los migrantes.
Durante la operación, se decomisaron siete antenas satelitales, que, según se presume, se utilizaban para facilitar actividades ilícitas en la región. Las autoridades denunciaron que este campamento explotaba la desesperación de los migrantes, quienes son guiados por coyotes desde las costas del Caribe.
A pesar de las afirmaciones del Senafront, un habitante local defendió las actividades del campamento, calificando la información como exagerada. A su llegada a Panamá, los migrantes son atendidos en estaciones migratorias donde reciben atención sanitaria y alimentación, además de ser registrados biométricamente.
El gobierno panameño ha implementado medidas preventivas, como el cercado de trochas en la selva, para canalizar el flujo migratorio. También, trabaja en conjunto con Estados Unidos para la repatriación de migrantes irregulares.
El único corredor humanitario autorizado es el que conecta Cañas Blancas con Bajo Chiquito, según reiteró el Senafront.