Buniak advierte sobre riesgos de inflación tras cambio en encaje legal
Buniak advierte sobre riesgos de inflación tras cambio en encaje legal

Leonardo Buniak alerta que la disminución del encaje legal podría generar inflación en Venezuela si no se coordina con el aumento en la producción de bienes y servicios.

Impacto de la reducción del encaje legal en la inflación

Tras los recientes anuncios de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el economista Leonardo Buniak advierte sobre la disminución del encaje legal en la banca. Según Buniak, esta medida podría tener efectos inflacionarios si no se ajusta adecuadamente a la oferta de bienes y servicios. En este sentido, la expansión del crédito bancario sin un aumento en la producción podría llevar a un aumento de precios.

Buniak explica que al reducir el encaje legal, los fondos que actualmente están congelados en el Banco Central de Venezuela estarán disponibles para los bancos. Así, los bancos podrán satisfacer la demanda de retiro de depositantes y financiar créditos. Este acceso a recursos podría ser crucial para dinamizar la economía.

El economista considera que el crédito bancario es esencial para el crecimiento económico de Venezuela. Afirma que la reducción del encaje legal puede disparar el gasto de consumo privado. Por lo tanto, abrir el flujo de crédito permitirá a las empresas y a los consumidores acceder a recursos que estimulen la actividad económica.

Sin embargo, Buniak enfatiza la necesidad de coordinar esta medida con Fedecámaras. Esta coordinación es fundamental para evaluar el impacto en las empresas y asegurar que puedan ofrecer más bienes y servicios al mercado. Si las empresas logran responder a la mayor demanda crediticia, podría haber un aumento en la oferta de productos.

Además, el economista señala que una vez que se defina la magnitud de la reducción del encaje, se podrá estimar la distribución del crédito bancario. Esta planificación es clave para evitar desajustes en la economía. De este modo, las empresas estarán en mejor posición para satisfacer las necesidades de los consumidores.

En conclusión, Buniak considera que las medidas del gobierno, que implican el desmantelamiento de controles, deben ser recibidas positivamente. Si se gestionan adecuadamente, pueden contribuir al crecimiento y la estabilidad económica de Venezuela.