Organizaciones exigen fin a la represión en Venezuela
Organizaciones exigen fin a la represión en Venezuela

Once organizaciones de izquierda piden el cese de la represión en Venezuela y la libertad de los presos por protestar, destacando el impacto en los sectores populares.

Once organizaciones de izquierda en Venezuela han exigido al gobierno que cese la represión contra la clase trabajadora y los sectores populares. En un comunicado conjunto, estas agrupaciones subrayaron que la protesta popular es un derecho fundamental, y reprimir a quienes alzan su voz es un delito grave.

Luis Zapata, representante de Patria Para Todos-Alternativa Popular Revolucionaria (PPT-APR), afirmó que la clase trabajadora y los sectores populares son los más afectados por las represalias del gobierno.

Campaña nacional e internacional contra la represión

Esta campaña incluye la recolección de firmas, piquetes y manifestaciones frente a instituciones como el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. Jackeline López, del Partido Comunista de Venezuela-Dignidad, explicó que la iniciativa busca visibilizar los casos de aquellos que han sido detenidos injustamente, especialmente los de las zonas populares.

En el comunicado, las organizaciones señalaron que el 95% de los encarcelados provienen de zonas populares, al igual que la mayoría de las víctimas mortales durante las protestas.

Este grupo de organizaciones, que incluye al PPT-APR, la Liga de Trabajadores por el Socialismo, el Partido Socialismo y Libertad, entre otros, han enfatizado que la represión se ha descargado con particular dureza sobre las clases populares.

A pesar de estas circunstancias, se mantienen firmes en su lucha por la libertad y los derechos de todos los venezolanos.

Finalmente, los movimientos de izquierda reiteraron que la protesta es un derecho inalienable y que su represión es un delito que no puede quedar impune. Con esta campaña, esperan movilizar a la opinión pública tanto en Venezuela como a nivel internacional para poner fin a la represión y garantizar la libertad de los presos políticos.