EE.UU. reanuda permisos humanitarios para migrantes de cuatro países
EE.UU. reanuda permisos humanitarios para migrantes de cuatro países

EE.UU. reanuda permisos humanitarios para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, tras pausa por investigaciones de fraude

El Gobierno de EE.UU. reanudó este jueves la adjudicación de permisos humanitarios para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Este programa permite a las personas de estos países entrar legalmente al país, tras haber sido suspendido a comienzos de mes para investigar posibles fraudes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó a EFE que, después de casi cuatro semanas de pausa, ha reiniciado el programa que otorga la entrada mensual de hasta 30,000 migrantes y les permite obtener un permiso de trabajo por dos años. Esta decisión llega en un contexto en el que se han mejorado los procesos de selección de patrocinadores.

En su declaración, el DHS explicó que ha incorporado una investigación adicional para fortalecer la integridad de los procesos de selección. Así, se ha implementado un mayor escrutinio de los registros financieros y antecedentes penales de los patrocinadores. También se están utilizando métodos para identificar múltiples solicitudes de un solo patrocinador.

Este programa, que comenzó a finales de 2022 solo para ciudadanos venezolanos, se amplió para incluir a los otros tres países. Desde su inicio, ha permitido la entrada de casi medio millón de migrantes a EE.UU. Sin embargo, el 2 de agosto, el DHS suspendió la adjudicación de permisos mientras revisaba las solicitudes de patrocinadores.

Para solicitar el permiso, los migrantes necesitan un patrocinador en EE.UU. que tenga estatus legal y pueda demostrar que tiene suficientes ingresos. Con el nuevo proceso, la agencia federal también requerirá huellas dactilares de los patrocinadores y ha reforzado la investigación de antecedentes de los beneficiarios.

A pesar de las críticas y acciones legales en su contra, este programa es parte de las medidas del Gobierno de Joe Biden para frenar la migración en la frontera sur. Estas medidas han contribuido a reducir la cantidad de arrestos de migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua en la frontera con México.