La CIDH insta al gobierno de Maduro a cesar el uso arbitrario de la fuerza, denunciando la represión y violaciones de derechos humanos tras las elecciones en Venezuela.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó este miércoles un informe ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la situación en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio. Según la CIDH, 23 personas murieron durante las protestas postelectorales, muchas de ellas a manos de fuerzas del Estado y colectivos armados.
CIDH exige cese de represión
La CIDH instó al gobierno de Nicolás Maduro a detener el uso arbitrario de la fuerza, que ha resultado en detenciones y desapariciones forzadas. Además, denunció la persecución judicial y el hostigamiento contra opositores y voluntarios electorales.
«Vemos el uso arbitrario de la fuerza, que ha causado pérdidas de vidas humanas y heridos; detenciones arbitrarias y desapariciones forzosas; persecución judicial y hostigamiento contra personas percibidas como opositores o voluntarios electorales; y censura, restrucciones a las libertades de expresión, asociación y reunión, obstáculos a la labor de defensores de DDHH», indicó, denunciando que en Venezuela hay una escalada de represión.
«Se ha recibido ataques sistemáticos contra periodistas. También se han cancelado los pasaportes e intensificado la represión para intimidar a opositores», alertó.
El organismo también alertó sobre la creciente censura y las restricciones a la libertad de expresión en Venezuela, subrayando la cancelación de pasaportes y el ataque sistemático contra periodistas. Ante esto, la CIDH pidió al gobierno venezolano respetar las garantías judiciales y restablecer el Estado de derecho.
La sesión extraordinaria de la OEA fue convocada por 12 países miembros, preocupados por la escalada de represión en Venezuela y la violación de derechos humanos.