Juan Carlos Delpino Boscán, rector del CNE, señala irregularidades en las elecciones del 28 de julio, poniendo en duda su legitimidad y denuncia exclusiones.
Irregularidades que empañan la elección
Este lunes, Juan Carlos Delpino Boscán, Rector Principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), lanzó acusaciones serias sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio. En un comunicado en su cuenta de X, cuestionó la legitimidad del proceso en el que Nicolás Maduro se proclamó ganador. Delpino afirmó que desde el inicio de su gestión ha buscado mantener la ética y la transparencia.
Uno de los puntos críticos mencionados por Delpino fue la fecha de las elecciones. Reveló que se evaluaron posibles fechas desde enero de 2024, considerando acuerdos internacionales. A pesar de que recomendó celebrar los comicios a finales de marzo, el CNE decidió adelantar la votación al 28 de julio. Según Delpino, esta decisión afectó el cronograma de auditorías y actividades esenciales.
Además, el rector denunció la exclusión de ciertos partidos políticos. En una sesión del directorio el 15 de marzo, se determinó qué organizaciones podían participar. Delpino, quien votó en contra, señaló que se excluyeron partidos con un alto porcentaje de votos en elecciones anteriores, lo que muchos interpretan como un intento de limitar la competencia.
El día de la elección, Delpino observó varios incumplimientos de normas fundamentales. Informó que se produjeron desalojos de testigos de la oposición durante el cierre de mesas. Estos incidentes generaron preocupación entre los observadores nacionales e internacionales, quienes vieron en ellos una violación a los principios democráticos.
Las denuncias de Delpino han resonado en diversos sectores. Analistas políticos advierten que estos hechos podrían tener un impacto en la percepción de la comunidad internacional sobre la legitimidad del gobierno de Maduro. Este tipo de irregularidades podría influir en futuras elecciones y en el clima político del país.
En resumen, las afirmaciones de Juan Carlos Delpino sobre las elecciones del 28 de julio plantean serias dudas sobre su legitimidad. La situación requiere atención y un análisis más profundo sobre el estado actual de la democracia en Venezuela.