El fiscal Tarek William Saab acata orden del TSJ y anuncia una investigación penal contra un portal web opositor por presunta usurpación de funciones y otros delitos.
Saab acata orden del TSJ
El fiscal general Tarek William Saab anunció que investigará un portal web de la oposición, siguiendo un mandato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esta orden surge tras el peritaje de los comicios del 28 de julio, donde se identificaron presuntas irregularidades.
Portal bajo investigación
El portal web, señalado de publicar resultados electorales presuntamente falsos, es el foco de esta investigación. El TSJ ordenó al fiscal Saab incluir estos hallazgos en una investigación penal en curso.
Presuntos delitos del portal web
Saab afirmó que se profundizará en las pesquisas para determinar responsabilidades. Los delitos bajo investigación incluyen usurpación de funciones, instigación a la desobediencia, y delitos informáticos.
Impacto en la población
Las acusaciones señalan que el portal causó zozobra entre la población al difundir información posiblemente manipulada, lo que podría configurar un ataque cibernético contra el sistema electoral.
El fiscal aseguró que informará de manera oportuna sobre los avances de esta investigación, que se considera de «obligatorio acatamiento» por su relevancia para el país.
En la declaración de Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ y la Sala Electoral, se remite de manera urgente copia certificada de la presente decisión al fiscal general de la república ciudadano Tarek William Saad a los fines de que sea incorporada a las investigaciones de carácter penal que sobre los hechos irregulares adelanta esa institución las cuales citamos textualmente de acuerdo a lo indicado por el fiscal general son para:
«determinar las responsabilidades del caso ante la zozobra causada en la población por la presunta comisión de los delitos de: usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración».
En virtud de los documentos presuntamente falsos o forjados cargados en la página web www.resultadospresidencialesVenezuela2024.com, así como sobre el ataque cibernético masivo denunciado contra el sistema electoral venezolano que pudiesen configurar presuntas conductas antijurídicas delitos comunes electorales y constitucionales en contravención del ordenamiento jurídico vigente.