Cecodap denuncia que imputar a adolescentes por terrorismo es inapropiado y violatorio de derechos. La organización exige que se respete la legalidad y se busque justicia.
Cecodap rechaza imputaciones de terrorismo a adolescentes
En una reciente declaración, el Comité de Familiares y Defensores de Derechos Humanos (CECODAP) cuestionó la decisión de imputar a adolescentes por terrorismo en Venezuela.
Según la organización, esta medida no solo es inapropiada sino también violatoria de sus derechos fundamentales.
El informe de CECODAP destaca que los jóvenes no deberían enfrentar cargos tan graves. En lugar de esto, se les debería proporcionar un proceso judicial justo y acorde con su edad y situación. La imputación por terrorismo, según CECODAP, es una medida que agrava la situación sin tener en cuenta las particularidades de los adolescentes.
Además, CECODAP exige que las autoridades competentes respeten las normas legales vigentes. La organización enfatiza que cualquier acción contra menores debe ajustarse a las leyes internacionales y nacionales que protegen sus derechos.
Imputarles por terrorismo no solo es una violación, sino también un precedente negativo para el trato de menores en conflictos legales.
La preocupación de CECODAP se enmarca en un contexto más amplio de crítica hacia el sistema judicial venezolano. La organización llama a una revisión urgente de estos casos para garantizar que se cumpla la justicia de manera adecuada.
Asimismo, CECODAP hace un llamado a la sociedad civil para que se mantenga atenta y exija transparencia y justicia en estos casos. La protección de los derechos de los adolescentes debe ser una prioridad, y cualquier medida que los ponga en peligro debe ser rechazada de manera categórica.
Finalmente, la organización pide un análisis profundo y una solución que respete los derechos humanos y las leyes del país. La justicia para los adolescentes debe ser un proceso equitativo que no se vea comprometido por decisiones arbitrarias o desproporcionadas.