La líder opositora venezolana María Corina Machado rechazó rotundamente las propuestas del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que sugieren la repetición de elecciones o la formación de un gobierno de coalición en Venezuela.
Machado, quien se perfila como una de las principales figuras de la oposición, afirmó que tales sugerencias ignoran la voluntad del pueblo venezolano, que ya ha manifestado su deseo de cambio.
Resaltó que cualquier solución política debe respetar la soberanía y el deseo de los venezolanos de elegir su propio destino sin interferencias externas.
Palabras de Machado en cuanto a propuestas
“Se va a una segunda elección, y si no le gusta las resultados ¿se va a una tercera, cuarta, quinta, hasta que le gusten los resultados a Maduro? ¿Aceptarían eso en su país?”, se preguntó Machado.
“Desconocer” las elecciones del 28 de junio “es una falta de respeto a los venezolanos que han dado todo. La soberanía popular se respeta. Las elecciones ya ocurrieron”, afirmó.
Machado subrayó que las propuestas de Lula, aunque bien intencionadas, no responden a la realidad de Venezuela y podrían socavar el camino hacia una transición democrática legítima.
Esta última iniciativa la apoyó su par estadounidense, Joe Biden, pero la rechazó el Gobierno de México, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, sugirió para Venezuela un “frente nacional” como el que hubo en su país en el siglo XX, en el que liberales y conservadores se turnaban el poder como paso “transitorio” hacia una “solución definitiva” a la crisis.
Con esto, la dirigente reafirmó su compromiso con la lucha por una Venezuela libre, donde la voz de la ciudadanía sea el eje central de cualquier acuerdo político.
Esta postura ha generado un amplio debate en el entorno político regional, pues muestra la firmeza de la oposición venezolana en rechazar salidas negociadas que no reflejen el mandato popular, y cuestiona las iniciativas de mediación internacional que no priorizan los intereses del pueblo venezolano.