Aumento del 8,8% en el consumo farmacéutico venezolano
Aumento del 8,8% en el consumo farmacéutico venezolano

La presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacia, Alicia Pinedo, destaca el aumento del consumo de medicamentos en el país durante 2023 del sector farmacéutico, a pesar de los desafíos económicos.

En una entrevista reciente, Alicia Pinedo, presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), reveló que el consumo del sector farmacéutico en Venezuela creció un 8,8% durante el año 2023 en comparación con el año anterior.

Este incremento es especialmente significativo considerando el contexto económico y las dificultades que enfrenta el país. A pesar de estos desafíos, las farmacias y droguerías han mantenido su flujo de despacho, y se ha observado un aumento en el número de actores tanto en casas de representación como en farmacias y droguerías.

La estabilidad de estas instituciones ha permitido que al menos seis mil farmacias operen en Venezuela, desempeñando un papel crucial en el acceso de la población a los medicamentos necesarios para su salud.

Aunque el crecimiento es alentador, es importante seguir monitoreando el sector farmacéutico para garantizar un suministro continuo y asequible de fármacos.

Farmacias preparadas para atender el aumento contingencias

La presidenta de Cavefar aseguró que las farmacias están en capacidad de asumir la distribución de medicamentos inyectables ante cualquier contingencia por brotes de enfermedades como dengue, influenza, entre otras, siempre y cuando el Estado lo indique.