Pedro Palma advierte sobre posible crisis cambiaria en 2024
Pedro Palma advierte sobre posible crisis cambiaria en 2024

El economista Pedro Palma prevé inestabilidad cambiaria y un aumento en la inflación en Venezuela si la incertidumbre política persiste y la demanda de dólares se dispara.

Palma, director de Ecoanalítica, advierte que la estrecha relación entre política y economía está creando un clima adverso que podría empeorar la situación económica en el segundo semestre de 2024.

Palma enfatiza que la incertidumbre política, amplificada por el desencuentro entre el Gobierno y la oposición tras las elecciones, podría impactar gravemente la demanda de dólares en los próximos meses.

La salida de capital provocada por esta incertidumbre podría disparar la demanda de divisas, lo que complicaría mantener la estabilidad cambiaria y la baja inflación que se ha logrado recientemente.

Aunque reconoce que la reducción de la inflación es indiscutible gracias a las políticas económicas actuales, Palma advierte que el proceso de apreciación cambiaria no es sostenible a largo plazo.

El economista subraya que, tarde o temprano, será necesario ajustar la tasa oficial del dólar, lo que podría tener un efecto negativo sobre la inflación.

Un dato relevante que destaca Palma es que el anclaje cambiario ha sido posible, en parte, debido a la política de importación restringida, que ha contenido la demanda de dólares.

Sin embargo, este equilibrio es frágil y depende de la disponibilidad de divisas en el mercado, lo que hace que el panorama económico sea aún más incierto.

En resumen, Pedro Palma anticipa meses difíciles y complejos para la economía venezolana, especialmente si la incertidumbre política persiste y se intensifica la demanda de dólares.