El candidato presidencial Edmundo González, rechaza la citación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), alegando violación del debido proceso y riesgo para la voluntad del pueblo venezolano.
En una reciente declaración, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, informó que el candidato presidencial Edmundo González no se presentó ante la Sala Electoral tras ser citado para este miércoles.
La ausencia de González ha generado controversia, ya que él considera que la citación no se ajusta a los procedimientos legales establecidos en la Ley Orgánica del TSJ y otras normativas electorales.
En un comunicado publicado por el candidato, se expresó su preocupación por estar en “absoluta indefensión” si acudiera al TSJ bajo las condiciones actuales. }
Comunicado de Edmundo González
«El ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien ha interpuesto un supuesto recurso ante la Sala Electoral, ha dicho públicamente (…) que si no comparezco incurriré en responsabilidades legales, y que, si comparezco y consigno copias de las actas de escrutinio, también habrá graves responsabilidades penales.
¿Es ese un procedimiento imparcial y respetuoso del debido proceso? ¿Estoy condenado por anticipado?», señaló en un comunicado González Urrutia.
El opositor señaló que la Sala Electoral no puede «usurpar» funciones constitucionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y «certificar» unos resultados que aún «no han sido producidos de acuerdo con la Constitución y la ley, con acceso de los participantes a las actas originales que sirvan de fundamento a una totalización y proclamación y con las debidas auditorías».
Además, González Urrutia advirtió que su libertad y la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024, podrían estar en riesgo.
La presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, reiteró el cronograma de citaciones para los representantes de partidos políticos y excandidatos presidenciales.
Según la magistrada, aquellos citados deben cumplir con la orden judicial y comparecer ante el órgano jurisdiccional. De lo contrario, enfrentarán las consecuencias correspondientes.