Biden suspende programa de Parole Humanitario para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití
Biden suspende programa de Parole Humanitario para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

La Administración de Joe Biden ha pausado el programa de parole humanitario para residentes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Tras descubrir fraude significativo en las solicitudes, el DHS revisa las solicitudes mientras el programa enfrenta críticas y posibles consecuencias político.

El informe mostró que numerosas solicitudes para el programa estaban asociadas con prácticas fraudulentas, incluyendo el uso repetido de números de seguro social, direcciones y teléfonos en miles de formularios.

Se encontraron más de 100.000 solicitudes sospechosas, algunas de las cuales usaban direcciones no residenciales y números vinculados a personas fallecidas.

El DHS ha indicado que la pausa es una medida de precaución mientras se revisan las solicitudes de los patrocinadores del programa, no de los beneficiarios directamente.

«Por precaución, el DHS ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para nuevos beneficiarios mientras lleva a cabo una revisión de las solicitudes de apoyo. El DHS reiniciará el procesamiento de las solicitudes lo más rápido posible, con las salvaguardas adecuadas», dijeron.

La revisión se enfoca en identificar y prevenir abusos en las solicitudes de apoyo, y no en los solicitantes del programa en sí.

Este contratiempo ha generado un intenso debate político, con miembros del Partido Republicano criticando el programa y cuestionando su legalidad.

El DHS ha prometido reiniciar el procesamiento de solicitudes con las salvaguardas adecuadas una vez completada la revisión.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de 100.000 cubanos desde su inicio, con alrededor de 1,6 millones de solicitantes aún esperando su turno.

La pausa podría afectar significativamente a los potenciales migrantes y generar un nuevo foco de controversia en el debate migratorio estadounidense.