El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado la reubicación de varios centros de votación en Colombia y España.
La rectora principal del CNE, Aimé Nogal, informó que tres centros han sido reubicados, uno en Bogotá, Colombia, y dos en España. Los venezolanos residentes en estos países podrán sufragar en los nuevos centros designados.
En Bogotá, el Colegio Técnico Palermo, ubicado en el barrio Teusaquillo, será el lugar de votación para la población venezolana.
En Madrid, el Centro Cultural Fernando Ríos, situado en la calle Camarena Número 10.280,47 estará disponible para los votantes. Por su parte, en Barcelona, el nuevo centro de votación será el Casal de Barri de Trinitat Nova.
La cifra total de votantes extranjeros es de 228.241, con 69.211 venezolanos inscritos en el exterior. A pesar de que la cifra de migrantes supera los siete millones, se espera una alta participación en esta elección.
Cabe destacar que hay 460.859 más inscritos que en las regionales de 2021, aunque al número total se debe restar al menos 4.000.000 de personas que están fuera del país y no pudieron cambiar su centro de votación.
Centro de votación en el exterior
La Plataforma de Coordinación Interagencial para la Migración Venezolana, de la ONU, destaca que fuera del país se encuentran 7,7 millones de personas. De ese grupo, organizaciones de veeduría electoral calcula que casi 5 millones podrían sufragar en las presidenciales.
Sin embargo, las trabas impuestas durante la actualización del proceso solo habilitó a 69.211 venezolanos en el exterior, después de la decisión del CNE de no permitir la votación en países como Estados Unidos y Canadá, donde no hay representación diplomática del gobierno de Nicolás Maduro.
Colombia, el país con más migrantes venezolanos, alberga a unos 2,8 millones de connacionales. En ese país, sólo sufrgarán a 7.012 venezolanos. El centro de votación de Bogotá será solo uno y se reubicó.
El diario El Tiempo de Colombia destaca que otras ciudades donde habrá colegios electorales son Cúcuta, Medellín y Riohacha. La capital colombiana es la que tendrá la mayor población electoral: 4.367 venezolanos.
Mientras que en España, donde está la mayor cantidad de connacionales en Europa, el proceso de inscripción comenzó con retrasos y el CNE no prorrogó las actualizaciones.
Entre las denuncias que hubo durante ese proceso, celebrado entre marzo y abril, está que a las personas les imponen tener residencial legal de permanencia y que debe tener al menos un año de vigencia.