El Tribunal Superior Electoral de Brasil cancela el envío de observadores a las elecciones presidenciales de Venezuela después de que Nicolás Maduro cuestionara la fiabilidad del sistema electoral brasileño.
Las declaraciones del mandatario venezolano provocaron una respuesta inmediata por parte del tribunal brasileño.
En un comunicado, el TSE afirmó que las urnas de votación electrónica brasileñas son auditables y seguras, refutando las afirmaciones de las autoridades venezolanas.
Maduro, por su parte, defendió el sistema electoral venezolano, destacando su verificación en tiempo real.
«En Brasil ni una sola cédula es verificada», dijo Maduro ante una multitud que lo acompañaba para después exaltar el sistema electoral venezolano que, dijo, «realiza verificación en tiempo real del 54 % de las urnas».
La controversia llevó a la entidad brasileña a revocar la invitación previamente extendida por el tribunal electoral venezolano.
Además, el TSE calificó como “inadmisible” la descalificación con mentiras de la seriedad e integridad de las elecciones y las urnas electrónicas de votación en Brasil.
A pesar de la decisión del TSE, el exministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorin, estará presente como único observador brasileño en las elecciones venezolanas.
La tensión entre los dos países se suma a un contexto electoral marcado por las declaraciones cruzadas y la atención internacional sobre el proceso en Venezuela.
LOS REPROCHES DE LULA
Lula también había reaccionado, en un tono inusualmente duro contra el Gobierno venezolano, sobre las declaraciones de Maduro en las que advirtió que habría un “baño de sangre” o una “guerra civil fraticida” si la oposición llegara a ganar las elecciones.
“Me asusté con las declaraciones de Maduro, de que, si él pierde las elecciones, habrá un baño de sangre. Quien pierde las elecciones toma un baño de votos, no de sangre (…) Maduro tiene que aprender: cuando ganas, te quedas (en el poder). Cuando pierdes, te vas. Y te preparas para disputar otra elección”, dijo a la prensa internacional el presidente brasileño.