Psicóloga venezolana alerta sobre la ansiedad electoral
Psicóloga venezolana alerta sobre la ansiedad electoral

Sonja Chacín Guerrero advierte sobre el aumento de la ansiedad electoral y ofrece consejos para manejarla en Venezuela.

A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la psicóloga Sonja Chacín Guerrero ha emitido una advertencia sobre el incremento de la “ansiedad electoral”.

Según Chacín, la proliferación de noticias falsas y la desinformación pueden intensificar las emociones negativas y el estado de híper alerta en la población.

Para contrarrestar estos efectos, Chacín subraya la importancia de filtrar la información que se consume. Además, recomienda que los ciudadanos sean solidarios y tolerantes durante el proceso electoral, promoviendo el ideal de “una Venezuela unida”.

En cuanto al sentido de esperanza, la psicóloga lo considera positivo, siempre y cuando se mantengan expectativas realistas y se asuman los resultados con tranquilidad.

Ante cualquier cambio, Chacín aconseja aceptarlo y enfocarse en el largo plazo.

Los tipos de emociones en cuanto a la ansiedad electoral

La psicóloga clínica y social e investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (Cendes-UCV), Yorelis Acosta, dijo.

Acosta describió los diferentes tipos de emociones humanas, desde las innatas como la alegría, rabia, tristeza, miedo y asco, hasta las más complejas y aprendidas como la vergüenza y la ansiedad, que se originan a partir de la combinación de las primeras.

En sus investigaciones, identificó emociones propias de la sociedad venezolana como un intenso dolor y nostalgia por aquellos que se han marchado del país, a pesar de que la migración comenzó hace 25 años con el ascenso del chavismo al poder.

Destacó que las emociones no son intrínsecamente buenas o malas, pero quedarse anclado en emociones negativas puede desencadenar manifestaciones físicas y psicológicas que contribuyen al desarrollo de enfermedades.