Organizaciones denuncian que los adultos mayores en Venezuela enfrentan violencia y falsas promesas gubernamentales.
En medio de la compleja crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, los adultos mayores han sido objeto de burlas, violencia y promesas incumplidas por parte de los gobernantes.
Así lo han denunciado diversas organizaciones de la sociedad civil, que señalan que los ancianos dependen de la ayuda institucional para acceder a alimentos y medicinas, ya que la pensión que reciben no supera los cinco dólares mensuales.
Edgar Silva, coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, afirmó en una entrevista que los anuncios del gobierno para asistir a la población de la tercera edad han sido “letra muerta”.
Silva recordó que, en 11 años de gobierno, el presidente Nicolás Maduro ha prometido atención especial para los pensionados y personas mayores, pero estas promesas nunca se han materializado.
Entre las promesas incumplidas, Silva mencionó la tarjeta de salud y turismo para la tercera edad anunciada en 2014, el restablecimiento del pago a pensionados en el exterior prometido en 2017, y el Bono Único Compensatorio de 10.000 bolívares ofrecido en 2022.
A pesar de estos anuncios, las condiciones de vida de los adultos mayores no han mejorado.
Este lunes, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) pagó la pensión correspondiente al mes de agosto, sin aumento. Los adultos mayores continúan recibiendo los 130 bolívares mensuales que devengan desde marzo de 2022.
Desde el último aumento salarial han pasado más de 800 días
Desde el último aumento salarial han pasado más de 800 días, afectando tanto a trabajadores públicos como a jubilados y pensionados, quienes perciben 130 bolívares más bonificaciones que completan unos 130 dólares mensuales. Mientras tanto, la canasta básica alimentaria sigue aumentando.
Según un estudio de la ONG Convite, el 63% de los adultos mayores en Venezuela perciben entre 10 y 100 dólares mensuales, lo que refleja la difícil situación económica que enfrentan.
Este lunes, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) pagó la pensión correspondiente al mes de agosto, sin aumento. Los adultos mayores continúan recibiendo los 130 bolívares mensuales que devengan desde marzo de 2022.
Desde el último aumento salarial han pasado más de 800 días, afectando tanto a trabajadores públicos como a jubilados y pensionados. Mientras tanto, la canasta básica alimentaria sigue aumentando.
Según un estudio de la ONG Convite, el 63% de los adultos mayores en Venezuela perciben entre 10 y 100 dólares mensuales, lo que refleja la difícil situación económica que enfrentan.