Recaudación de impuestos en Venezuela crece 105% en 2024
Recaudación de impuestos en Venezuela crece 105% en 2024

La recaudación de impuestos en Venezuela aumentó un 105% en el primer semestre de 2024, alcanzando cifras récord.

En un ambiente electoral, la recaudación de impuestos se ha convertido en un tema central para los comerciantes en Venezuela.

Según cifras del Presupuesto Nacional, el 66% de los recursos que maneja la administración de Nicolás Maduro proviene de impuestos.

Los principales impuestos son el Impuesto al Valor Agregado.

En un contexto electoral, la recaudación de impuestos se ha convertido en un tema crucial para los comerciantes venezolanos. Según el Presupuesto Nacional, el 66% de los recursos administrados por el gobierno de Nicolás Maduro provienen de impuestos.

Los principales contribuyentes son el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con un 49%, el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y el Impuesto Sobre La Renta (ISLR), cada uno aportando un 17%.

Diversos gremios empresariales en varios estados del país, consultados por Banca y Negocios en los últimos seis meses, han señalado que las altas cargas impositivas impuestas por las alcaldías dificultan la supervivencia de comercios e industrias, fomentando una economía informal como medio de subsistencia.

El presidente Nicolás Maduro anunció el 13 de julio que en el primer semestre de este año se logró recolectar una “cifra récord” de 5.468 millones de dólares en impuestos, a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).