Familiares de presos políticos denuncian condiciones inhumanas
Familiares de presos políticos denuncian condiciones inhumanas

Familiares de presos políticos en Venezuela protestaron en Caracas contra las condiciones inhumanas en las cárceles.

La organización Foro Penal informó que, desde principios de 2024, se han registrado 114 detenciones arbitrarias con fines políticos.

De estas, 102 arrestos están vinculados con el equipo de campaña del aspirante presidencial Edmundo González Urrutia y la líder María Corina Machado.

Este jueves, familiares de presos políticos se congregaron frente a la sede del Ministerio Público en Caracas para denunciar las condiciones inhumanas que enfrentan sus parientes en las cárceles del país.

Andreína Baduel familiar de presos políticos

Andreína Baduel, hermana de Josnars Adolfo Baduel, detenido en 2020 y acusado de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria, declaró a EFE que las condiciones de reclusión son inhumanas y que la disidencia es perseguida y criminalizada por pensar diferente.

“En Venezuela siguen violando los derechos humanos”, afirmó Baduel, quien junto a otros familiares entregó un documento a la Fiscalía con estas denuncias, en conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela.

Andreína también denunció que su hermano, quien necesita cuatro operaciones, duerme en una cama de cemento y sufre restricciones de alimentación, hidratación y medicación.

Sugled Gasparini, hermana de John Jairo Gasparini, detenido en 2020 y acusado de planear un golpe de Estado contra el gobierno de Nicolás Maduro, también denunció las condiciones deplorables en las que se encuentra su hermano, describiendo el lugar como “nada adecuado para un ser humano” y con “olores desagradables”.

“Quiero pedir tanto al fiscal general Tarek William Saab como al presidente Nicolás Maduro que respeten los derechos de todos los venezolanos, especialmente en este periodo electoral.

Necesitamos devolverle la paz a los venezolanos y que cada uno de los presos políticos regrese a sus hogares”, expresó Gasparini.

Por su parte, Gricelda Sánchez, presidenta de la ONG Fordisi, exigió el cese de la persecución, argumentando que no se puede hablar de democracia y libertad mientras haya 301 presos políticos, según cifras de Foro Penal.