Más de 130 colombianos fueron deportados desde Texas en vuelos operados por ICE, y la mayoría de los deportados eran mujeres jóvenes.
En este sentido este jueves, al menos 130 colombianos regresaron a su país en uno de los 12 vuelos semanales que parten del aeropuerto de Harlingen, Texas.
Los migrantes, todos de nacionalidad colombiana, llegaron en cuatro autobuses a la pista aérea, donde los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) los recibieron.
Desde la pista aérea, EFE observó que más de la mitad de los deportados eran mujeres jóvenes, todos esposados de manos y pies.
Estos vuelos regulares también transportan migrantes a otros países de la región, como Honduras, y Harlingen es uno de los cuatro puntos de partida para deportaciones en la frontera sur de Estados Unidos.
Asimismo, Un oficial de Migración informó que en el presente año fiscal, que comenzó en octubre de 2023 y finaliza en septiembre de 2024, más de 43,000 personas ingresaron irregularmente a Estados Unidos solo en el sector del Valle del Río Grande
Esta región limita al sur con el río Grande y al este con el Golfo de México.
“Las causas principales de la migración son económicas y la reunificación familiar”, explicó un vocero de Migración.
De los 43,000 migrantes, 20,476 son menores que cruzaron la frontera sin acompañantes.
“Las causas principales son económicas y la reunificación familiar”, agregó el vocero.