Donald Trump sugiere que Taiwán debería pagar por la defensa de Estados Unidos. Comentarios afectan a TSMC, fabricante de chips.
En una entrevista con Bloomberg Businessweek, el expresidente estadounidense Donald Trump delineó su política exterior en caso de ganar las elecciones.
Uno de los puntos destacados fue la protección militar de Taiwán frente a las amenazas chinas, que, según Trump, debería ser monetizada.
El candidato republicano enfocó en el principal negocio de la isla: los chips. “Taiwán nos arrebató nuestro negocio de chips. ¿Qué tan estúpidos somos? Se llevaron todo”, afirmó.
Además, insistió en que “Taiwán no nos da nada”. Estos comentarios impactaron las acciones de TSMC, que cerraron con una caída del 2.4%.
Aunque Taiwán y Estados Unidos carecen de vínculos formales de defensa, el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, destacó la responsabilidad de Taiwán ante la comunidad internacional y su disposición a asumir más responsabilidades en materia de seguridad.
A pesar de la distancia geográfica, Estados Unidos está legalmente obligado a proporcionar medios de defensa a Taiwán. La independencia taiwanesa y el compromiso de Estados Unidos para defenderla generan escepticismo geopolítico.
TSMC, uno de los principales fabricantes de chips del mundo, sufrió las consecuencias de los comentarios de Trump.
La empresa está invirtiendo en nuevas fábricas en Estados Unidos, aunque la mayor parte de su producción seguirá en Taiwán.
Mientras tanto, Taiwán enfrenta retrasos en la entrega de armas valuadas en 19 mil millones de dólares desde Estados Unidos.