Luis Ratti y el Fallo del TSJ ¿Cuál Será el Futuro de la MUD?
Luis Ratti y el Fallo del TSJ ¿Cuál Será el Futuro de la MUD?

El 18 de marzo, el político Luis Ratti presentó una solicitud ante el TSJ para anular la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Según Ratti, su petición se basa en una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justiciadel TSJ que prohíbe la doble militancia.

La última sentencia relevante de la Sala Constitucional fue emitida el 28 de mayo, pero aún no se ha informado si la solicitud de Ratti ha sido admitida.

Expertos coinciden en que, a medida que se acerque el fin del período de sustituciones y la fecha de las elecciones, los costos políticos para el oficialismo aumentarán, complicando el voto opositor agrupado bajo la Plataforma Unitaria, que apoya la candidatura de Edmundo González Urrutia.

En enero de 2018, el TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) excluir a la MUD del proceso de legitimación de partidos, argumentando que su conformación incluía diversas organizaciones políticas ya renovadas y otras pendientes de renovación.

Sin embargo, para las elecciones regionales de 2021, se permitió nuevamente la inscripción de la tarjeta MUD, dejándola en manos de sus antiguas autoridades.

Opiniones de expertos sobre decisión de Luis Ratti

Jesús Castellanos, politólogo y experto en estudios electorales, señala dos posibles escenarios respecto a la solicitud de Ratti: primero, que la anulación solo afecte a la MUD y no a las otras organizaciones que apoyan la candidatura de González Urrutia (Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela).

Segundo, que al ser la MUD el primer partido postulante, se invaliden las postulaciones posteriores de UNTC y MPV, siguiendo el principio de que “la suerte del principal le sigue a lo accesorio”.

Aime Nogal, rectora principal y presidenta de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, ha indicado que la decisión sobre la tarjeta opositora y la candidatura de González Urrutia incluirá consideraciones políticas que serán tomadas por el TSJ.

Nogal mencionó que el CNE emitió una resolución señalando los partidos validados para participar en las elecciones, y que la decisión del TSJ podría aclarar la situación de las tarjetas adherentes a la MUD.

Tanto Jesús Castellanos como Ricardo Ríos, politólogo y presidente de la encuestadora Poder y Estrategia, afirman que la inhabilitación de la tarjeta de la MUD o el “bloqueo a Edmundo”, como lo denomina Ríos, tendrá un mayor impacto en los costos políticos del gobierno de Maduro y en el voto opositor.

Ríos destaca que, al acercarse la fecha de las elecciones, la expectativa y la agitación aumentan, y eliminar esta alternativa electoral podría tener un alto costo político para el gobierno.

La disposición del gobierno a tomar esta medida se revelará con el tiempo, siendo una de las alternativas que siguen considerando.