Campañas presidenciales en Venezuela llenas de acusaciones 
Campañas presidenciales en Venezuela llenas de acusaciones 

Campañas presidenciales en Venezuela llenas de acusaciones, la primera semana ha estado marcada por mítines masivos y ventajismo.

Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia se encuentran en el centro de las controversias.

El candidato Antonio Ecarri, advierte sobre el riesgo de violencia política, mientras los 10 aspirantes presidenciales recorren distintas regiones del país. Considerando que el país está al borde de “una guerra civil” debido a la crispación política entre la PUD y el partido gobernante PSUV.

La campaña presidencial en Venezuela para las elecciones del 28 de julio ha arrancado con fuerza.

Durante la primera semana, los candidatos han protagonizado mítines masivos y se han enfrentado a acusaciones de ventajismo y supuestos planes violentos.

Nicolás Maduro, actual presidente y candidato a la reelección, ha copado las transmisiones de VTV, lo que ha generado denuncias de ventajismo por parte de los demás candidatos.

La líder de la PUD, María Corina Machado, ha desestimado estas denuncias, calificándolas como una “fabricación” más del Gobierno.

Además de las movilizaciones, las denuncias por irregularidades se multiplican. El candidato Daniel Ceballos ha pedido al CNE atender las “violaciones y atropellos” durante la campaña. El panel de expertos electorales de Naciones Unidas también observa el desarrollo de la campaña desde el terreno.

Aunque Maduro lidera en cantidad de sitios visitados, Edmundo González Urrutia se perfila como un competidor fuerte en las urnas, según las encuestadoras.