Sin datos oficiales Venezuela lucha contra el Dengue y COVID
Sin datos oficiales Venezuela lucha contra el Dengue y COVID

Expertos de la salud alertan que sin datos oficiales desde el 2016, Venezuela enfrenta una lucha contra el Dengue y COVID.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta un aumento de casos de dengue y COVID-19 en América Latina. En Venezuela, la situación se agrava por la falta de datos epidemiológicos desde 2016.

En este sentido, Huniades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, advierte sobre la presencia de casos de COVID tipo delta en mutación, con estudios limitados al Instituto de Medicina Tropical de la UCV.

Asimismo, el médico pediatra hizo un llamado a la circulación de información oficial para educar a la población sobre distinción de enfermedades, a su criterio, “una población educada es la que es capaz de reconocer su enfermedad y acudir a tiempo al médico”.

María Graciela López, infectóloga pediatra, también destacó la ausencia de reportes oficiales.

«Desde hace muchos años el médico venezolano aprendió aprendió a ver que está pasando, por trabajo en emergencias y consultas privadas (…) El aumento de casos de dengue que la OPS registra en más de 400% en aumento de este año, en relación al histórico de 5 años, lo estamos viendo en nuestras emergencias».

Además, la infectóloga fue enfática sobre cómo accionar ante situaciones de post covid o COVID prolongado: en primera instancia, «hay que evitar que nos dé COVID, y no propiciar eventos posteriores que pueden afectar al cuerpo, al sistema nervioso central y cardíaco».

Ambos especialistas llaman a la atención temprana de síntomas y a la actualización de vacunas en Venezuela.«En el mundo, circulan actualmente vacunas con variante de ómicron, y Venezuela amerita tener esas vacunas con virus actualizados».