El gobierno de Estados Unidos ha anunciado sancionar a agencias de viaje por migración irregular con restricciones de visa para compañías.
Según el Departamento de Estado, se impondrán restricciones a aquellos ejecutivos que faciliten o participen en el tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos.
Esta medida se suma a una política previa que aplicaba restricciones similares a operadores de vuelo involucrados en estas actividades.
La administración del presidente Joe Biden, basándose en el artículo 212 de la Ley de Inmigración y Nacional (INA), amplía estas restricciones de visas.
El comunicado oficial del Departamento de Estado enfatiza la necesidad de eliminar las prácticas explotadoras de migrantes en el hemisferio occidental. La disposición afecta tanto a contrabandistas como a empresas privadas y funcionarios públicos.
Esta modificación de la política de restricción de visas busca restringir de manera más decidida el ingreso de migrantes ilegales por los aeropuertos y puertos de Estados Unidos.
Anteriormente, la política estaba dirigida a altos funcionarios de empresas que prestan servicios de transporte chárter por vía aérea, marítima o terrestre. Ahora, también se aplicará a altos funcionarios de agencias de viajes y operadores turísticos.
La situación de migración irregular desde Ecuador ha sido preocupante en los últimos años, con un aumento significativo en el número de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos a través de rutas peligrosas.
Una de las más utilizadas es la que atraviesa la densa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, conocida por sus condiciones extremas y la presencia de grupos criminales.