El expresidente Donal Trump le otorgan inmunidad parcial y difieren el juicio, el Tribunal Supremo de Estados Unidos así lo ordeno.
La sentencia, programada inicialmente para julio, se aplaza hasta septiembre. Joe Biden advierte sobre el peligro de este precedente.
Trump obtiene una victoria clave en su batalla judicial. El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que los presidentes gozan de cierta inmunidad penal por los actos realizados durante su mandato. Sin embargo, esta inmunidad no es absoluta.
La sentencia, inicialmente programada para el 11 de julio, se aplaza ahora hasta el 18 de septiembre de 2024.
La condena previa en Nueva York, que declaró a Trump culpable de falsificación de registros comerciales para encubrir pagos de dinero de silencio, marcó un hito histórico.
Trump se convirtió en el primer expresidente de EE. UU. en enfrentar 34 cargos relacionados con una presunta aventura con una estrella de cine para adultos antes de las elecciones de 2016.
El presidente Biden advierte que esta decisión sienta un peligroso precedente. A pesar de la inmunidad parcial, Trump aún podría enfrentar consecuencias penales por actos no oficiales.
Falsificación de registros comerciales
La lucha legal continúa, y la sociedad observa con atención mientras se despliega este drama judicial.
La condena previa en Nueva York, que declaró a Trump culpable de falsificación de registros comerciales para encubrir pagos de dinero de silencio, marcó un hito histórico.
Trump se convirtió en el primer expresidente de EE. UU. en enfrentar 34 cargos relacionados con una presunta aventura con una estrella de cine para adultos antes de las elecciones de 2016.
El presidente Biden advierte que esta decisión sienta un peligroso precedente. A pesar de la inmunidad parcial, Trump aún podría enfrentar consecuencias penales por actos no oficiales.