Normativa del CNE podría afectar a los testigos electorales
Normativa del CNE podría afectar a los testigos electorales

Normativa del CNE podría afectar a los testigos electorales, ha publicado una nueva gaceta electoral con fecha del 20 de junio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha publicado una nueva gaceta electoral con fecha del 20 de junio, estableciendo normas especiales para la acreditación de testigos de mesa en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según la nueva normativa, los testigos de mesa deben estar inscritos en el centro de votación correspondiente a la mesa electoral donde ejercerán su función.

Eugenio “Puzkas” Martínez, periodista especializado en política y elecciones, advirtió que esta medida podría afectar a la oposición, que podría perder hasta el 40% de los testigos que tenía ubicados.

Aunque aún hay tiempo para reajustar los padrónes electorales, la restricción podría dificultar la presencia de testigos en todas las mesas.

Luis Lander, ingeniero y director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), señaló que esta normativa no limita la participación de los testigos en la mesa donde votan, sino solo al centro de votación.

Sin embargo, la falta de testigos en cada mesa podría generar desconfianza en el proceso electoral. En un contexto con más de 1,000 nuevos centros electorales y alrededor de 300 electores por centro, conseguir testigos se vuelve un desafío adicional para los candidatos.

Lander, recordó que «la Constitución de 1999 establece que la legislación electoral no se puede modificar 6 meses antes de la elección, con el propósito de no alterar la estabilidad del proceso».

Para Lander, estos cambios de última hora «perjudica a muchos candidatos porque no conseguirán en todas las mesas a un elector que quiera ser su testigo».