Campaña restaura la identidad de Venezolanos en Ecuador, liderada por la activista y defensora de derechos humanos Betzabeth Jaramillo.

Desde su lanzamiento, esta iniciativa ha brindado asistencia legal y apoyo integral a más de 5,000 migrantes venezolanos en Ecuador, afectados por el cierre de los consulados en el país.

La campaña se centra en el reclamo del derecho a la identidad para aquellos que quedaron en vulnerabilidad al no tener documentos y no poder regularizarse debido a la falta de secciones consulares.

Jaramillo, reconocida por su incansable labor en pro de los derechos humanos y la protección de los migrantes, busca restaurar la dignidad y la identidad de quienes dejaron su país en busca de seguridad y oportunidades.

El éxito de la campaña se atribuye a tres “twittazos” estratégicos que captaron la atención en redes sociales y ejercieron presión sobre las autoridades. Tras meses de silencio, Venezuela finalmente envió pasaportes y prórrogas a los connacionales en Ecuador.

La jornada de entrega de documentos se lleva a cabo en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, en Quito, donde se encuentran los pasaportes y prórrogas solicitados en los consulados de Quito y Guayaquil.

Es crucial que los beneficiarios acudan dentro del período estipulado para evitar que los pasaportes no retirados sean devueltos a Venezuela.

Además de la asistencia legal, “Identidad en Pausa” ha facilitado la reintegración efectiva de los beneficiarios en la sociedad ecuatoriana. Este esfuerzo, liderado por Jaramillo, demuestra el poder de las voces ciudadanas y el apoyo comunitario en la lucha por la dignidad y la identidad.

Jornada de entrega de documentos de Venezolanos en Ecuador

La jornada de entrega de documentos se inició el domingo 23 de junio y se extenderá hasta el viernes 28 de junio.

Durante estos días, los beneficiarios podrán retirar sus pasaportes yprórrogas en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, ubicada entre la Av. 6 de diciembre y la Av. Patria en la ciudad de Quito.

En este punto de concentración se encuentran todos los pasaportes y prorrogas solicitados en los consulados de Quito y de Guayaquil. Es crucial que todos los beneficiarios acudan a buscar sus documentos en el período estipulado, porque los pasaportes que no sean retirados serán devueltos a Venezuela.