Venezuela entre los países con mayor tráfico de personas, según el informe Venezuela, Cuba y Nicaragua figuran entre los países con mayor existencia de tráfico de personas.
Según el Informe sobre la trata de personas de 2024 publicado por el Departamento de Estado de EE.UU., Venezuela, Cuba y Nicaragua figuran entre los países con mayor existencia de tráfico de personas.
Estos países no cumplen los estándares mínimos para la eliminación de la trata y no realizan esfuerzos significativos para combatirla.
En Nicaragua, el Gobierno de Daniel Ortega ha minimizado la gravedad del problema, sin identificar víctimas de trata ni procesar a traficantes durante dos años consecutivos.
En Venezuela, se insta a investigar y enjuiciar a traficantes y cómplices involucrados en tráfico sexual infantil, reclutamiento y uso de niños por parte de grupos armados ilegales, así como tráfico de personas LGTBI.
Cuba debe asegurar que los programas de exportación laboral cumplan con estándares internacionales, garantizando salarios justos para los trabajadores.
La migración irregular en el hemisferio occidental expone a migrantes y solicitantes de asilo al tráfico sexual y trabajo forzoso, a menudo perpetrado por grupos delictivos organizados.
Aunque hay voluntad política para abordar la trata, los esfuerzos contra el trabajo forzoso siguen siendo débiles.
El informe también destaca el uso cada vez más sofisticado de tecnología y métodos online por parte de traficantes para reclutar, controlar y explotar a personas vulnerables, evadiendo la detección.
Internet se ha convertido en una herramienta para anunciar y vender víctimas en línea, perpetuando operaciones de estafa y tráfico de personas. Mantendremos a nuestros lectores informados sobre los desarrollos en esta lucha contra la trata de personas.