Academia Nacional de Medicina alerta por escasez de vacunas
Academia Nacional de Medicina alerta por escasez de vacunas

Alerta Academia de Medicina escasez de vacunas en Venezuela, ha generado gran preocupación entre la población y los expertos en salud.

La baja cobertura de vacunación pone en riesgo a la población de enfermedades prevenibles, como el sarampión, la difteria y la poliomielitis.

El Dr. Huniades Urbina, Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, advirtió que existe la posibilidad de una reintroducción de la poliomielitis en el país debido a la insuficiente cobertura de vacunación.

“¿Qué significa esto para el común de la gente?”, se preguntó Urbina al describir la emergencia humanitaria compleja que enfrenta Venezuela.

“Cuando los sistemas de salud están ineficientemente trabajando o se encuentran descalabrados, se debe usualmente a eventos naturales o conflictos civiles. En nuestro caso, la falta de inversión en salud ha llevado a una situación crítica”.

Cifras no oficiales de vacunación

Las cifras no oficiales indican que apenas el 50.5% de la población de niños menores de 5 años está vacunada, muy por debajo del 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Urbina enfatizó que las vacunas son una de las principales medidas de prevención y que es responsabilidad del Ministerio de Salud garantizar el acceso a ellas.

“Las vacunas no pueden depender exclusivamente de donaciones”, afirmó Urbina. “Es hora de tomar medidas concretas para asegurar la salud del pueblo venezolano”.

Mientras tanto, la comunidad médica sigue luchando por soluciones efectivas en medio de una crisis prolongada.

Además, destacó que es competencia del Ministerio de Salud «tiene que importar y si no importar, por lo menos estimular a que se hagan cosas aquí en Venezuela».

agregando «vacunas no hay en Venezuela, es muy costosa, sí, pero bueno, y si no lo tenemos hay que importarlo, porque hay que asegurarle la salud al pueblo Las vacunas que se están poniendo son por donación de la OPS, Unicef, Cruz Roja, T usted no puede poner la salud del pueblo en donaciones.