Valor de la Canasta Básica se situó cerca de los 500 dólares, en mayo experimentó un leve incremento del 0,9%.
El economista Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas-FVM), reveló hoy que el costo de la canasta alimentaria en mayo experimentó un leve incremento del 0,9% en comparación con el mes anterior.
El nuevo valor se sitúa en 547,13 dólares, lo que representa un desafío para las familias venezolanas.
Para adquirir esta canasta básica, se requerirían 167,59 salarios mínimos, considerando que el salario mínimo actual es de 3,26 dólares. Meza enfatizó la estabilidad del tipo de cambio como factor clave para evitar fluctuaciones significativas en los costos.
Sin embargo, el panorama es más sombrío para los pensionados. Según Meza, un jubilado necesitaría al menos 400 dólares mensuales para cubrir sus gastos individuales, una cifra abrumadora en comparación con los 34 dólares que realmente perciben.
El economista también hizo una comparación con el costo de la canasta de mayo de 2023, que ascendía a 523,29 dólares, lo que representa un aumento del 4,6% en un año. Además, alertó sobre la inflación anualizada, que se encuentra en un preocupante 55,4%.
En un tono crítico, Meza expresó su decepción por la falta de medidas gubernamentales en el contexto electoral del 1 de mayo. Además, advirtió sobre los gastos adicionales derivados de las fallas en los servicios básicos, como el uso de cisternas de agua.

La situación económica sigue siendo un desafío para los venezolanos, y la canasta alimentaria es un reflejo de las dificultades que enfrentan día a día.