Donald Trump anuncia nueva política migratoria, declaró que otorgaría residencia a aquellos inmigrantes que se gradúen en la universidad.
El expresidente y precandidato republicano, Donald Trump, sorprendió al anunciar una nueva política migratoria en caso de regresar a la Casa Blanca.
Trump declaró que otorgaría residencia permanente automática (conocida como “green card”) a aquellos inmigrantes que se gradúen en la universidad.
“Lo que quiero hacer y lo que haré es que si te gradúas en una universidad, creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder permanecer en este país”, expresó el republicano.
Además, enfatizó que esta medida incluiría también a los graduados de universidades comunitarias.
El cambio en la postura migratoria de Trump es significativo, considerando su histórica política de mano dura con la migración durante su mandato presidencial (2017-2021).
El expresidente ha sido crítico de las políticas migratorias del actual presidente, Joe Biden, y ha culpado a los inmigrantes indocumentados de delincuencia, pérdida de empleos y agotamiento de los recursos gubernamentales.
En caso de ser reelegido, Trump aseguró que abordaría este tema desde el primer día de su nuevo mandato. Además, prometió llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos.
Esta propuesta ha generado controversia y expectativas en el panorama político estadounidense, y se espera que sea un tema central en la campaña electoral.
Los expertos señalan que la medida podría tener un impacto significativo en la comunidad inmigrante y en el sistema educativo del país.
Karoline Leavitt portavoz de la campaña de Trump
Horas después de que se lanzara el episodio del podcast, Karoline Leavitt, portavoz de la campaña de Trump, intentó matizar la propuesta del republicano e indicó que los graduados serían examinados “para excluir a todos los comunistas, islamistas radicales, partidarios de Hamás” y “odiadores de América”.
“El presidente Trump ha esbozado el proceso de investigación de antecedentes más agresivo de la historia de Estados Unidos”, añadió Leavitt.
“Él cree que, solo después de que se haya llevado a cabo dicha investigación de antecedentes, debemos mantener a los graduados más capacitados que puedan hacer contribuciones significativas a Estados Unidos.