Tamara denuncia grafitis temible contra María Tamara denuncia grafitis temible contra María Corina en GuáricoCorina en Guárico
Tamara denuncia grafitis temible contra María Corina en Guárico

Tamara denuncia grafitis temible contra María Corina en Guárico. El instituto Casla alerta por represiones.

En un inquietante suceso, la defensora de derechos humanos, Tamara Sujú, ha denunciado amenazas de muerte dirigidas a la líder opositora María Corina Machado en la localidad de Zaraza, estado Guárico.

Los grafitis, atribuidos al grupo delincuencial conocido como el “Tren del Llano”, advierten: “Te vamos a matar, el Tren del Llano te espera”. Las imágenes de estos mensajes han generado preocupación entre los habitantes y seguidores de Machado.

El Instituto Casla, cuya directora ejecutiva es Tamara Sujú, ha emitido un comunicado denunciando la intensificación de la represión.

Según el informe, se han registrado al menos 37 detenciones de opositores en lo que va de año, 20 de ellas vinculadas directamente al comando de campaña del candidato Edmundo González.

 Además, se reportan agresiones, amenazas y acosos contra miembros de partidos políticos, periodistas, abogados y ONG.

 La situación es alarmante, y la comunidad internacional debe prestar atención a estos crímenes de lesa humanidad que continúan perpetrándose en Venezuela.

La defensa de los derechos humanos y la lucha por una salida democrática enfrentan un grave peligro en medio de la impunidad ejercida por las altas autoridades del Estado.

“Pero esta cifra pudiera ser aun más abultada, ya que el régimen ha intentado secuestrar o detener arbitrariamente a otros lideres y activistas, detenciones que no se han materializado porque las personas logran zafarse o porque la gente que está alrededor de ellos los han protegido”, precisan.

El Instituto Casla también denunció las “agresiones, amenazas, seguimientos y acosos personales en residencias o lugar de trabajo de miembros de partidos políticos, personas reconocidas, influencers de redes sociales, periodistas, abogados y miembros de ONG”.