Ocho de los diez candidatos presidenciales firman acuerdo electoral, propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este acuerdo, que excluyó al opositor Edmundo González Urrutia, establece el reconocimiento de los resultados que surgirán en los comicios del próximo 28 de julio.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, destacó la importancia de este pacto democrático, señalando que los candidatos son ciudadanos comprometidos con la normativa electoral y la patria.
El acuerdo contempla nueve puntos clave para los candidatos presidenciales
Los candidatos se comprometen a actuar en estricto cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Electoral y la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Reconocen al Poder Electoral como la única autoridad legítima y competente para la organización, administración, dirección y vigilancia de la elección presidencial.
Garantías Electorales: Validan el cumplimiento de las garantías electorales por parte del CNE y respetan los resultados emitidos por el Poder Electoral.
Clima de Respeto y Paz: Se comprometen a competir en un clima de respeto, paz y participación democrática, evitando la violencia y la desestabilización.
Solicitan a los gobiernos del mundo respetar la soberanía y autodeterminación de la nación.
Exigen el levantamiento absoluto de las sanciones coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela.
Estos incluyen afirmar la soberanía nacional, garantizar estabilidad democrática, respetar derechos humanos y fomentar la reconciliación.
Denuncian cualquier financiamiento proveniente de hechos ilícitos.
Reiteran su compromiso de reconocer los resultados electorales como garantes de la voluntad popular expresada a través del voto.
El presidente Amoroso también informó que se ha cumplido el 70% del cronograma electoral y que se distribuyó el material necesario para llevar a cabo el simulacro electoral en todo el país.
Este acuerdo marca un hito en la historia política de Venezuela y refuerza la importancia de la participación cívica y el respeto a las instituciones electorales.