Urgen claridad legal en Motopiruetas tras reportarse muertes
Urgen claridad legal en Motopiruetas tras reportarse muertes

Urgen claridad legal en Motopiruetas tras reportarse muertes, el presidente Nicolás Maduro, la ha declarado como deporte nacional.

A pesar de la intención de reducir la discriminación y represión hacia los practicantes de esta disciplina, la falta de un reglamento claro ha llevado a un aumento en la confusión y, lamentablemente, en la letalidad.

Luis Cedeño, director del Observatorio de Seguridad Vial, ha hecho un llamado urgente al gobierno para impulsar una campaña que clarifique que, aunque las “motopiruetas” han sido despenalizadas, su práctica en vías públicas sigue estando prohibida.

Esta declaración surge tras reportarse cinco muertes relacionadas con estas maniobras desde el anuncio presidencial.

Urgen claridad legal en Motopiruetas

Por otro lado, Lilian Romero de Asotránsito señala que la medida está lejos de ser una reivindicación para los motorizados y critica la ausencia de políticas que acompañen esta nueva clasificación deportiva.

La Ley de Transporte Terrestre venezolana aún contempla sanciones para quienes realicen maniobras prohibidas en la vía pública, lo que pone en evidencia el choque entre la reciente declaración y las normativas existentes.

El debate continúa sobre cómo el gobierno abordará esta discrepancia y qué medidas se tomarán para garantizar tanto la seguridad vial como el respeto hacia este nuevo deporte nacional.

La directora de Asotránsito, ha expresado su preocupación, señalando que la anarquía vial existente no es el momento adecuado para tal declaración.

Romero cuestiona la falta de consideración hacia el seguro RCB (responsabilidad civil del vehículo), que cubre daños a terceros en accidentes de tránsito. Interroga si el gobierno actualizará los montos del RCB en consonancia con la nueva categorización deportiva.

La crítica se extiende a la ausencia de espacios designados para la práctica de motopiruetas fuera de Caracas, lo que podría incentivar actividades peligrosas en las calles.

Prohibición por Estados

En regiones como Carabobo y Zulia, las autoridades locales han reafirmado la prohibición de las “motopiruetas”, destacando las regulaciones que limitan su realización y circulación.

El director municipal de Seguridad Ciudadana de Cabimas, Gilberto Vásquez, ha declarado que no se permitirá el motopiruetismo en la ciudad y que se tomarán medidas legales contra quienes infrinjan las leyes de tránsito.

La comunidad motorizada se encuentra ahora navegando entre la aceptación oficial de su práctica y la realidad legal que aún rige sus acciones.

Personas que mueren diariamente en accidentes viales

Romero subraya que entre tres y cuatro personas mueren diariamente en accidentes viales y cuestiona si el gobierno tiene los recursos para proporcionar atención médica adecuada en cada localidad donde se practique este deporte.

Sugiere que una mejor inversión sería mejorar la seguridad vial para más de un millón de motorizados en Venezuela. Propone ofrecer un sistema de seguridad eficiente y reparar la infraestructura vial existente.

Además, enfatiza la necesidad de un reglamento claro que estipule las edades permitidas, vestimenta obligatoria y sanciones por prácticas indebidas en las calles.

En este sentido concluye que los lugares designados para motopiruetas deben garantizar asistencia técnica inmediata debido a los riesgos inherentes al deporte que requiere velocidad y espacio.