Picón denuncia uso político de empresas estatales
Picón denuncia uso político de empresas estatales

Exrector del CNE, Roberto Picón, denuncia uso político de empresas estatales, favoreciendo al candidato Nicolás Maduro.

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, ha hecho un llamado urgente para que se reporten ante el CNE cualquier tipo de irregularidades que involucren a los candidatos en la campaña política que precede las elecciones del 28 de julio.

Picón, quien ha sido una figura clave en la supervisión electoral, respondió a acusaciones recientes sobre la aparición de propaganda política en pantallas de surtidores de gasolina a nivel nacional, favoreciendo al candidato Nicolás Maduro.

Esta situación ha levantado preocupaciones sobre la imparcialidad y el uso adecuado de recursos estatales en periodos electorales.

“La fusión indebida entre el Estado, el partido gobernante y el Gobierno es una desviación que hemos observado en Venezuela por demasiado tiempo,” declaró Picón durante una entrevista con Román Lozinski.

“Es imperativo que ninguna empresa estatal participe en campañas políticas por ningún candidato. El CNE debe intervenir inmediatamente.

CNE tomó medidas contra campañas similares del PSUV

El exrector recordó incidentes pasados donde el CNE tomó medidas contra campañas similares del PSUV.

Citó un ejemplo del año 2021, cuando una campaña confundía al PSUV con el Estado bajo el lema “Venezuela tiene con qué”, la cual fue detenida tras una denuncia efectuada por él y otros colegas.

Además, Picón comentó sobre las recientes críticas del rector Juan Carlos Delpino hacia la comunicación interna del CNE. Según Picón, hay deficiencias significativas en la manera en que el CNE está manejando la información durante un periodo tan crítico como lo es la campaña electoral.

“Es responsabilidad del presidente del CNE evaluar y discutir los puntos planteados por los rectores,” explicó. “La falta de reuniones formales para debatir avances y percepciones ciudadanas es preocupante, especialmente cuando la página web del CNE muestra tan poca actividad informativa.”

Este llamado a la acción por parte de Picón resalta la necesidad continua de transparencia y justicia en los procesos electorales venezolanos.