El gusano cogollero amenaza la producción de maíz en Venezuela
El gusano cogollero amenaza la producción de maíz en Venezuela

El gusano cogollero amenaza la producción de maíz en Venezuela. Manuel Anzola de Asoproyara advierte sobre la expansión de la plaga.

La producción de maíz en Venezuela enfrenta una grave amenaza debido a la propagación del gusano cogollero, una plaga que ataca las plantaciones y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Manuel Anzola, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuy (Asoproyara), ha emitido una alerta sobre el peligro que representa este insecto para los cultivos.

El gusano cogollero, conocido por su capacidad para devastar las cosechas de maíz, ha encontrado un terreno fértil en Venezuela debido a las condiciones climáticas actuales.

Señala que aproximadamente 800 hectáreas en Yaracuy ya han sido afectadas, y la situación es similar en otros estados como Guárico y Barinas.

Control de la plaga

A pesar de los esfuerzos por controlar la plaga mediante trampas biológicas, los productores temen que la expansión del gusano cogollero pueda llevar a una disminución significativa en la producción de maíz, uno de los alimentos básicos del país.

La preocupación se extiende más allá de los límites agrícolas; afecta directamente a los ciudadanos venezolanos que dependen del maíz para su alimentación diaria.

“No sólo nos afecta a nosotros como productores, sino también al pueblo venezolano, porque podría resultar en una escasez de arepa en los hogares”, expresó Anzola.

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) informó que la producción de maíz cerró el año 2023 con un crecimiento del 35% en comparación con el año anterior.

Sin embargo, esta tendencia positiva podría verse comprometida si no se toman medidas efectivas contra el gusano cogollero.

El llamado es claro, se necesita una acción urgente y coordinada para proteger las cosechas y asegurar que el maíz, elemento esencial en la dieta venezolana.