Venezuela inicia con el Plan Piloto en Autoservicio de Gasolina
Venezuela inicia con el Plan Piloto en Autoservicio de Gasolina

Venezuela inicia con el Plan Piloto en Autoservicio de Gasolina, con tecnología de avanzada y en alianza con Banco de Venezuela para pagos.

El Ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, reveló hoy los planes para modernizar el servicio de combustible en Venezuela.

A través de un sistema de autoservicio, se espera que para el año 2025, el país cuente con una cobertura completa del nuevo sistema de dispensadores de gasolina.

Este proyecto, que arranca con un plan piloto este año, promete agilizar la atención en las estaciones internacionales y reducir los tiempos de espera.

Los dispensadores contarán con tecnología de punta que permitirá diversas formas de pago, eliminando la necesidad de taquillas adicionales.

La iniciativa incluye una colaboración con el Banco de Venezuela para facilitar los pagos directos, simplificando aún más el proceso para los usuarios.

El gobierno asegura que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) garantiza la cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional y que el consumo diario actual se mantiene en 95.000 barriles.

Este año, se instalará entre el 50% y 60% de estos dispensadores avanzados, con el restante 40% a 50% programado para el próximo año, siguiendo una estrategia bien planificada.

En este sentido, estos dispositivos permitirán un servicio más rápido y eficiente, con múltiples opciones de pago que incluyen una alianza estratégica con el Banco de Venezuela para facilitar transacciones directas sin intermediarios.

Además, como parte del Plan de Recuperación y Renacimiento de Pdvsa, unas 1800 estaciones se sumarán al programa de sustitución.

Este proyecto no solo promete mejorar la experiencia del usuario sino también fortalecer la infraestructura petrolera del país.

También informaron que para el año 2025, se completará la instalación del 100% de los nuevos dispensadores de combustible a nivel nacional.