Reclusos levantan huelga de hambre tras convenio del Ministerio
Reclusos levantan huelga de hambre tras convenio del Ministerio

Reclusos levantan huelga de hambre tras convenio del Ministerio de Servicios Penitenciarios, de atender sus demandas.

Los reclusos de varias instituciones penitenciarias han decidido poner fin a su huelga de hambre, que comenzó el domingo, después de que el Ministerio de Servicio Penitenciario comenzara a responder a sus demandas.

Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), el Ministerio ha comenzado a otorgar medidas de libertad y ha iniciado procedimientos en los tribunales.

Informó que una de las cárceles, los reclusos han dado al Ministerio un plazo de 15 días para ver los resultados de sus demandas, que se centran principalmente en resolver el retraso procesal.

El Gobierno de Venezuela ha comenzado a atender las demandas de los presos en medio de una huelga carcelaria que, según las ONG, ha involucrado a más de 50 mil detenidos en protesta.

El Ministerio de Servicios Penitenciarios

El Ministerio de Servicios Penitenciarios ha publicado en las redes sociales imágenes del líder de ese departamento, Julio García Zerpa, en conversaciones con reclusos en los estados de Lara y Carabobo.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha facilitado más información sobre la situación dentro de las cárceles y ni siquiera ha empleado la palabra “huelga” para referirse a la atención brindada desde el domingo, cuando arrancó la protesta.

Huelga de hambre

Según el OVP y la ONG Una Ventana a la Libertad, la huelga de hambre se extendió a 51 centros, incluyendo penitenciarias y calabozos de comisarías, ubicados en 17 de los 23 estados del país.

Asimismo han solicitado la presencia de diputados, jueces, el Ministerio Público y la Defensa Pública para implementar el “plan revolución judicial”.

En su solicitud, los presos también exigen que “toda persona mayor de 70 años” y aquellos que se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.