Familiares de reclusos piden al gobierno abordar huelga de hambre
Familiares de reclusos piden al gobierno abordar huelga de hambre

Los familiares de los reclusos en Venezuela piden al gobierno a responder rápidamente a la huelga de hambre, que hacen miles de presos.

Esta protesta se ha extendido a 51 centros, incluyendo penitenciarías y celdas de comisarías.

En Caracas, decenas de personas se reunieron frente a los tribunales. Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), más de 50 mil presos están participando en la huelga de hambre.

Por otra parte, un grupo de esposas, madres e hijas de los detenidos alertaron sobre el deterioro de la salud de los internos debido a la huelga, que ya ha durado más de 72 horas.

En este sentido Roxana Barrios, una de las manifestantes, expresó su preocupación por los presos de edad avanzada, como su padre, que están sufriendo mucho con esta huelga de hambre. Según ella, hay muchos presos con diabetes o diversas enfermedades cardíacas.

También puedes leer: Venezuela tendrá la inflación más alta de América en 2024

Gregoria Jiménez, otra manifestante, afirmó que hay presos que ya han cumplido sus penas o el tiempo reglamentario para recibir redenciones y siguen encerrados sin esperanza de ser atendidos debido al retraso procesal.

Las protestas se han extendido a al menos 17 de los 23 estados del país, según el OVP.

El Ministerio de Servicio Penitenciario no ha hecho comentarios sobre la huelga. En cambio, ha compartido imágenes en las que se muestran presos junto a personal de salud y se informa sobre visitas «como parte de la garantía de los derechos humanos de la población penitenciaria en el país».