Desde 2017, se ha informado de la muerte de al menos 85 niños en el Hospital J.M de los Ríos debido a la falta de trasplantes.
En este sentido, la directiva de la Organización Nacional de Trasplante (ONTV), Velutini y Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia, han advertido sobre el aumento de las muertes de niños y adolescentes en Venezuela debido a la falta de trasplantes.
Martínez ha expresado su preocupación, señalando que «no se ven muchas luces en el túnel”. Ambas líderes de ONGs han subrayado la necesidad de una inversión significativa para responder a las necesidades actuales.
Han alertado sobre las fallas continuas en la distribución de inmunosupresores, medicamentos esenciales para los pacientes trasplantados. La falta de trasplantes en Venezuela ha sido un problema creciente.
En este sentido han indicado, que el sistema de procura de órganos y tejidos ha estado paralizado en Venezuela durante más de 7 años, dejando a muchas personas sin la posibilidad de tener un donante.
La crisis económica en Venezuela ha llevado a una disminución en el número de trasplantes realizados cada año.
En 2012, se realizaron 240 trasplantes de riñón de donantes fallecidos, pero en 2017, sólo se realizaron nueve.