La falta de inversión mantienen las vías rurales deterioradas y esto genera riesgos para la agricultura de estados llaneros.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, señala que las zonas del país más afectadas por el deterioro de las vías rurales son Portuguesa y Guárico.
En estas zonas se origina el 65% del total de maíz que se produce, así como una buena parte del arroz y la caña de azúcar.
Sin embargo, la falta de vías rurales adecuadas está dificultando la producción y distribución de estos productos esenciales.
El estado Guárico, en particular, se encuentra en condiciones mucho peores en cuanto a la vialidad en comparación con Portuguesa.
En términos generales, el desarrollo rural sostenible en Venezuela implica la necesidad de servicios básicos adecuados.
Sin embargo, la falta de estos servicios en muchas zonas rurales está obstaculizando este desarrollo.
A pesar de estos desafíos, hay signos de progreso. Por ejemplo, la producción de cereales en 2023 se estimó por encima del promedio de los últimos cinco años, gracias a la mejora de la disponibilidad de insumos agrícolas.
Sin embargo, la crisis económica y la falta de inversión en infraestructuras siguen siendo obstáculos importantes para el desarrollo rural en Venezuela.