Mayo cerró con inflación acelerada cerca del 4%
Mayo cerró con inflación acelerada cerca del 4%

La inflación de mayo de 2024 en Venezuela se ubicó en 3,9% un repunte respecto al mes anterior, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.

La inflación de mayo de 2024 en Venezuela se ubicó en 3,9% un repunte respecto al mes anterior. Los servicios, educación y comunicación fueron los rubros más afectados.

La inflación en Venezuela durante mayo de 2024 registró un aumento significativo, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). A continuación, desglosamos los principales hallazgos:

Tasa de Inflación: En mayo, la tasa de inflación se ubicó en 3,9%, un punto porcentual más alta que el mes anterior, cuando registró 2,9%12.

Acumulado y Variación de Precios: El índice de variación de precios acumulado alcanzó el 15,3%, mientras que la inflación interanual llegó al 78%.

Rubros Afectados: Los servicios, la educación y las comunicaciones fueron los sectores más impactados por la inflación. Los aumentos más notables se observaron en:

Servicios: Electricidad (18,2%), agua (16,7%), aseo y gas (7% en promedio), TV por cable (5%), telefonía celular (14,4%) e internet (4%).
Educación: Mensualidades de transporte (6%), universidades (4%) y colegios (24%).

Alimentos y Bebidas: A pesar de su peso en la ponderación del indicador, las categorías de alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron una caída del 1,1%. Esto se debió principalmente a retrocesos en los precios en Anzoátegui (-0,9%) y Nueva Esparta (-2%).

Regionalmente: En el Área Metropolitana de Caracas, la inflación aceleró del 2,7% al 4%. Anzoátegui pasó del 2,8% al 5%, Nueva Esparta del 3,6% al 3,2% y el Zulia del 3,0% al 3,6%.

El presidente Nicolás Maduro afirmó que mayo registró la menor inflación mensual en los últimos 20 años, aunque no proporcionó indicadores oficiales.

Hasta ahora, el Banco Central de Venezuela no ha publicado los datos correspondientes al Índice Nacional de Precios al Consumidor para el quinto mes del año