El 64% de los migrantes que cruzado el Darién son venezolanos
El 64% de los migrantes que cruzado el Darién son venezolanos

El 64% de los migrantes que cruzado el Darién son venezolanos. En 2024, más de 88 mil venezolanos, atravesaron el Dairén territorio.

La selva del Darién, un territorio fronterizo entre Colombia y Panamá, continúa siendo el epicentro de una crisis migratoria que ha persistido durante más de dos años.

En este sentido los venezolanos representan la mayoría de los migrantes que se ven obligados a enfrentar los peligros de este territorio.

Asimismo, se registró en el primer cuatrimestre de 2024, se el paso de más de 88 mil venezolanos a través de la selva del Darién.

Este número constituye el 64% del total de migrantes que utilizaron esta ruta irregular entre enero y abril.

Los ecuatorianos son la segunda nacionalidad más registrada, aunque su número es significativamente menor.

Se reportaron alrededor de 10 mil migrantes ecuatorianos durante este periodo, lo que corresponde al 8% del total.

El Darién

La provincia del Darién, la más grande y empobrecida de Panamá, limita con Colombia. Esta región, que alberga una selva de más de 17,000 km², es el único punto donde se interrumpe la carretera Panamericana, que conecta el continente de norte a sur.

Esta característica geográfica convierte al Darién en un paso obligado para los migrantes que aspiran llegar a Norteamérica, a pesar de los riesgos asociados al viaje a través de la selva.

Esta situación subraya la necesidad urgente de abordar la crisis migratoria en la región del Darién y proporcionar asistencia a los migrantes que se ven obligados a emprender este peligroso viaje.

También puedes leer: ¿Donald Trump puede ir preso?

La comunidad internacional debe tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de estos migrantes, y trabajar en soluciones a largo plazo para abordar las causas subyacentes de esta crisis migratoria.